Renueva, gira o voltea tu colchón
Nuestro colchón y somier son los protagonistas de nuestros sueños. Mantenerlos en un estado óptimo es esencial para garantizar la calidad de nuestro descanso. Por ello debemos girar o voltear el colchón con asiduidad. Pero si tu colchón tiene 10 años o más, toca renovarlo. Un nuevo colchón puede aliviar hasta un 63% de los dolores de espalda según el estudio de ASOCAMA.
Elegir la almohada idónea
Es posible que la falta de comodidad sea el motivo por el que te cuesta conciliar el sueño. Para ello debemos elegir la almohada más apropiada a nuestra postura y necesidades.
Establece un horario de sueño
Mantener una rutina cada día ayuda a nuestro cerebro a prepararse para el sueño. Por eso debemos acostarnos y levantarnos a la misma hora, también durante el fin de semana.
Elige la mejor hora para hacer ejercicio
La actividad física durante el día nos ayudará a dormir con más facilidad, pero es importante no realizarla muy tarde, siempre unas 2 a 3 horas antes de acostarnos.
Evita los alimentos con cafeína
El café, los refrescos, el té, el chocolate, los dulces y la nicotina tienen efectos estimulantes. Es importante no abusar de ellos y evitarlos después del mediodía.
Cenas ligeras
Es recomendable cenar dos horas antes de acostarse. De lo contrario la digestión puede interferir en el sueño e impedir el descanso reparador. Si además ha sido una comida pesada, grasa o con mucho picante, será probable el despertar nocturno.
La siesta corta y no muy tarde
Según un estudio realizado por la NASA, la siesta no debe durar más de 20 minutos para lograr aumentar nuestra capacidad intelectual. Sin embargo, debemos evitarlas por la tarde para no desestabilizar el reloj biológico.
¿No puedes dormir? Camina
Si tras 20 minutos tumbado no has logrado conciliar el sueño, levántate, camina y haz alguna actividad relajada. La ansiedad por no quedar dormido, terminará siendo una obsesión.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades